Buscar este blog

21 mayo 2025

CICLO DE LA LUNA ROJA - JOSÉ ANTONIO COTRINA



LIBRO I – La Cosecha de Samhein.
También conocido como: “¿A quién se le ocurre firmar contratos mágicos con desconocidos en Halloween?”

Todo empieza una bonita noche de Samhain (que se pronuncia "San-jaim" si quieres sonar elegante), cuando un mago con nombre de medicina para el resfriado, Denéstor Tul, decide irse de Erasmus interdimensional y traerse a doce adolescentes de la Tierra a una ciudad mágica llamada Rocavarancolia. Y sí, suena tan acogedora como un castillo encantado sin seguro de vida.

Los chicos llegan ilusionados y, claro, en cuanto pisan la ciudad descubren que está más abandonada que Facebook. Pero no pasa nada, porque aparecen Dama Desgarro (nombre sutil donde los haya) y Dama Serena (que es lo contrario a lo que su ciudad representa) y les dicen:
 “Solo tenéis que sobrevivir unos mesecitos y ya si eso podréis elegir quedaros o volver. Tal vez. Si no os morís antes. ¡Ánimo!”

Los muchachos empiezan a descubrir que tienen poderes, lo cual es genial, porque entre zombies, sombras asesinas y criaturas con más ojos que un reality show, falta les hace.

Mientras tanto, el Consejo de la ciudad está en plan Juego de Tronos versión gótica: traiciones, complots, y algún que otro asesinato —todo muy de andar por casa—. Y encima, está prohibidísimo ayudar a los chicos, pero claro... las reglas están para romperse (y para que haya drama).

 LIBRO II – Los Hijos de las Tinieblas
O también: “Cuando tu adolescencia se complica con magia, mutaciones y muertes prematuras.” Ríete del acne.

Aquí es cuando los protagonistas empiezan a entender que vivir en Rocavarancolia es como jugar al escondite... con cosas que te quieren comer.

Los grupos empiezan a dividirse. Algunos desarrollan poderes mágicos; otros, ansiedad. Empieza el “sálvese quien pueda”, y la cosa se pone más tensa que una partida de UNO con reglas caseras.

 Hay muertes.
 Hay peleas.
 Hay una gran amenaza que nadie sabe exactamente qué es, pero todos dicen que es muy, muy chunga.

Entre los que van destacando tenemos:

Héctor, el líder involuntario que parece que no sabe nada, pero ¡ay!, cuánto calla.

Bruno, que lanza conjuros como si fueran chistes malos.

Darío, el chico emo que va por libre y discute con todo lo que respira.

Y Marina, que se ve metida en un triángulo amoroso, porque ya bastante sencilla era la supervivencia mágica.

 LIBRO III – La Sombra de la Luna
Subtítulo alternativo: “¡Sorpresa! Ahora mutáis todos.”

Llega por fin la esperadísima Luna Roja, que no es una luna normal, no. Es como un horóscopo a lo bestia: cuando aparece, te transforma sí o sí, aunque no hayas pedido nada. Y claro, hay quien se convierte en criatura poderosa y quien se convierte... en estatua. O en carne picada. O en otra cosa nada ideal.

Aquí se revelan los malos malísimos y hay que tomar partido. Literalmente. Porque si no, te mueres. Otra vez.

Todo termina en una batalla épica a las puertas de un edificio monumental llamado Rocavaragálago (sí, suena a conjuro de “me atraganté con un globo”), que resulta ser algo así como el plató final del gran show sangriento.

 Conclusión (sin llorar):
Sobreviven algunos. 
Otros no tanto.
La ciudad sigue tan peligrosa como siempre.
Y tú, lector, te quedas con trauma literario, un par de personajes favoritos muertos, y muchas ganas de mudarte a un sitio más tranquilo… como Mordor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario