Buscar este blog

30 enero 2025

EL ARTE DE ENGAÑAR AL KARMA - ELÍSABET BENAVENT


Catalina es una actriz frustrada. Con 30 años aún no ha conseguido asentarse en su profesión y vive en una habitación sin ventana en un piso compartido, teniendo citas frustrantes en Tinder, y malviviendo con un sueldo de teleoperadora. Un fin de semana vuelve al pueblo y ayuda a su madre a recoger la casa de su tía fallecida. En el desván encuentra unos cuadros muy monos y decide sacarse un dinerito vendiéndolos en el Rastro. Por allí pasa un marchante que le dice que esos cuadros son maravillosos y que podría sacar una buena cantidad de pasta por ellos.

Catalina le ha dicho al marchante que los cuadros son suyos y el marchante idea una campaña publicitaria para vender los cuadros. Organizan una exposición restringida para unos cuantos entendidos y Catalina está a punto de meter la pata. Sólo Mikel Avendaño, un artista reconocido, se da cuenta del engaño y choca con Catalina. 

El marchante se enfada mucho con Catalina porque ha estado a punto de echarlo todo a perder y a ella no se le ocurre otra cosa que pedirle ayuda a Avendaño para conseguir que todo el mundo crea que ella es la verdadera autora, aunque sufre un bloqueo creativo por el fallecimiento de su tía.

Al principio las cosas entre los dos van mal pero la química hace su efecto y terminan enrollándose en una tormentosa relación de idas y venidas. 

Finalmente se descubre el pastel de que los cuadros no son suyos y el día de la exposición inaugural Catalina monta un espectáculo tal que acaba con varios mieles de euros en su cartera.

Mikel y la prota han roto y ella se reinventa como dramaturga y actriz. Una noche Mikel va ver la función y vuelve a surgir la chispa.

Lo mejor del libro son las contestaciones que los dos protagonistas se dan el uno al otro, son ingeniosas y son entretenidas. No me ha gustado las escenas de porno. Demasiado largas y no creo que aporten nada al libro.

Una de las cosas que me he preguntado leyendo este libro es por qué se ponen los títulos de los capítulos al principio del capítulo y no al final. Reconozco que cuando me leo un libro con títulos en los capítulos paso por encima sin enterarme, pero a veces, cuando he terminado de leer el capítulo, he vuelto atrás para saber como se llamaba y la verdad, creo que el título cobra más sentido de esta manera. 

VALE



 

28 enero 2025

LA TIENDA DE LA FELICIDAD - RODRIGO MUÑOZ AVIA


Carmelo Durán es un tipo un tanto peculiar. Vive recluido en su casa y es totalmente antisocial. De hecho ni siquiera va a la compra, así que la hace por internet. Un día uno de sus pedidos a un supermercado llega capado y escribe a atención al cliente. Carmelo tiene una forma cervantina de expresarse y empieza a entrecruzar mensajes con Mari Carmen, la señora de atención al cliente. Con el tiempo llegan a tal grado de entendimiento que empiezan una relación. 

Un día Carmelo se entera de que ella tiene marido y la relación se enfría, pero a cambio parece hacerse amigo del marido. 

Finalmente la relación parece volver a su cauce inicial.

Esta novela es un epistolario actualizado. Está escrita en correos electrónicos y sus contestaciones. También recibimos correos spam y otros del sexshop La Tienda de la Felicidad que nos ofrece sus productos.

Es entretenida y a ratos divertida, y como no es muy larga se lee casi del tirón.

 

21 enero 2025

EL MURO - ÓSCAR HERNÁNDEZ CAMPANO


Una sociedad agobiada por la inmigración descontrolada erige un muro con el proteger sus fronteras e impedir que la inmigración se siga produciendo. No obstante el muro está hecho de grafeno al que se le ha dotado de ADN de diversas especies vegetales que hacen que crezca desmesuradamente mientras absorbe toda el agua que puede. Esto va generando problemas ecológicos y sociales cada vez más graves, que el protagonista nos va relatando mientras se encamina hacia el muro con la intención de encontrar una manera de derribarlo y revertir la situación.

Es una obra cortita. Se lee muy bien y tiene un tinte evocador muy agradable.

VALE


 

20 enero 2025

UN VIKINGO EN AL-ANDALUS - VÍCTOR J. ANDRÉS


Un vikingo grande y fuerte llega a Galicia y se enamora a primera vista de una rapaza y como el sentimiento es mutuo ella se va con él. Resulta que él es viudo y tiene un chaval de cinco años. Cuando nace su hermanastro sufre el síndrome del príncipe destronado y no para de meterse con su hermanito.

Siendo ya adolescentes el hermano mayor se hace berserker y el pequeño aprendiz de piloto.

Un verano ambos se embarcan en una gran expedición que llega a las costas de Hispania. Finalmente llegan a Sevilla remontando el Guadalquivir. 

Los vikingos se dedican al pillaje y el hermano mayor se prenda de una joven cristiana, pero el pequeño es más guapo y se la lleva de calle. 

Luego por azares del destino los tres se separan y se verán envueltos en los tejemanejes de otros personajes ávidos de poder y riquezas, hasta que al final llega la redención y el amor.

Pues un libro entretenido, basado en acontecimientos reales de la gran Historia que me temo que dejará poco poso.

VALE



 

16 enero 2025

LA ERA SANTOS - ALVARO DE BENITO Y SANTI SANTOS


Durante diez años Santi Santos fue el seleccionador de rugby de España. Tomo el equipo en 2013 después de que Brice Bevin y la directiva de la Federación Española de Rugby dilapidaran el buen camino emprendido por el anterior seleccionador Regis Sonnes.

Cuando SS asume el cargo, la FER está a punto de quebrar económicamente y en el aspecto deportivo las cosas no iban mucho mejor. En el Campeonato de Europa, REC, las cosas van tan mal que el fantasma del descenso acecha en el horizonte. Así pues SS se aplica a la tarea y consigue salvar los muebles.

Poco a poco las cosas van mejorando con la nueva directiva de Feijóo y se comienza a ganar con asiduidad a Rumanía y a Rusia a los que casi nunca se había ganado.

Durante la fase de clasificación del Mundial 2019 los Leones se la jugaban en Bruselas, pero Rugby Europa, presidida por un rumano, designó a un compatriota para dirigir ese partido. El árbitro no defraudó y persiguió a los españoles con continuos golpes que les impedían jugar. España pierde y los jugadores frustrados atacan al árbitro.

Ahí no acaba todo. Se descubre que dos jugadores españoles no cumplen las normas de elegibilidad y se descuentan a España cinco puntos por cada partido que jugaron. Y aunque en el proceso que siguió al partido de Bruselas se daba la razón a España y viendo el parcial arbitraje, se recomendaba la repetición del partido, habida cuenta de que la victoria de España sería intranscendente para la clasificación, se dio el resultado por bueno y ahí acabó todo.

El golpe fue tremendo pero se siguió trabajando.

Para la siguiente fase de clasificación en 2023 se logró la clasificación merecidamente en el campo pero dos hechos enturbiaron esa efemérides. 
El primero fue la muerte de Kawa Leauma en un accidente al caer desde un edificio tras disputarse un partido en Holanda. Este hecho fue demoledor para todo el equipo pero se conjuraron, El Espíritu Kawa, para sobreponerse y conseguir clasificarse.
El segundo hecho fue el caso Van der Berg. Este era un jugador sudafricano que con ayuda de su club, Alcobendas, falsificó una fotocopia de su pasaporte, para conseguir la F que le daba derecho a jugar con España. El pastel se descubrió y España volvía a ser descalificada. 

Todo esto llevó a que la directiva de la FER anunciase que dimitía, no sin antes intentar depurar responsabilidades. A día de hoy nadie ha asumido culpa alguna. SS siguió de seleccionador hasta que la nueva directiva tomó posesión y un poco más.

Dos casos más llaman la atención del aficionado. Usárraga desapareció de las convocatorias. Es un jugador que lleva casi toda su carrera jugando profesionalmente en Francia. No obstante SS reconoce que prefiere llamar a otros jugadores que para él son mejores. Yo no entiendo mucho pero estás llamando a jugadores que sobre el papel están dos o tres peldaños por debajo. Además el jugador tampoco ha demostrado mucho interés por jugar con los Leones.
El otro caso es Peters. Tuvo problemas de comportamiento y SS decidió prescindir de él. Nunca se dieron explicaciones cuando habría sido mejor decir que no iría convocado hasta que reconociera sus errores y corrigiera su comportamiento.

También echa pestes del Seven y de los argentinos que han llegado de la mano de World Rugby a la FER.

Deportivamente no puedo criticar a SS. Sencillamente no tengo la cualificación necesaria para ello, además los resultados están ahí y su etapa al frente de los Leones es muy buena. Otra cosa es lo que yo colijo de estás conversaciones. SS me parece un señor que no es capaz de tomar la iniciativa en los casos complicados, cuando hay que dar un paso adelante, su puesto de seleccionador así lo exige, él calla y se escuda en que son cosas de la competencia de otros, o en que si este no me llama yo tampoco le llamo. Con los amigos lo que quieras pero con los que me llevo mal, aunque tenga que trabajar con ellos, no quiero saber nada.
 
En fin, que aunque SS no tuviera la culpa de las descalificaciones y otros problemas, quizás si hubiera tenido que demostrar algo más de interés. Es como si todo eso no fuera con él. Me parece muy extraño esa delegación o esa manera de escurrir el bulto. 

Un libro interesante que pone luz sobre aspectos ocultos que habitualmente no están al alcance del aficionado. Si te gusta el rugby es necesaria su lectura. Me hubiera gustado que el libro estuviera un poco más trabajado. El papel es regular y hay algunas erratas que desmerecen todo ese gran trabajo.

VALE


 

08 enero 2025

UN PASEO POR EL BOSQUE - BILL BRYSON


A finales de la década de los noventa, el Autor pretende recorrer la Senda de los Apalaches. Este camino recorre la cordillera del mismo nombre de norte a sur a lo largo de unos 3500 kilómetros de la parte occidental de Estados Unidos. Para ello reúne documentación, material y reclama compañía a toda su lista de contactos. Sólo responde a ella un viejo compañero de colegio de su Iowa natal.

El amigo ha tenido una azarosa vida. Ex-alcohólico, ex-politoxicómano, ex-joven. Es como muchos de los personajes que interpreta Nick Nolte. Desde el principio se ve que va a ser más una carga que una compañía, aunque el camino y el roce vuelven las tornas.

El libro es una colección de anécdotas mezcladas con un poco de historia del camino. Se lee bien, con una leve tono humorístico e irónico. Un entretenido libro para pasar el rato.

VALE 

 

EN CASA, UNA HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA - BILL BRYSON


El Autor se compra una rectoría del siglo XIX en un condado rural inglés y se pone a investigar quién, cuándo y cómo se construyó su nueva casa. 

Y a raíz de eso nos va paseando por las distintas habitaciones de su casa mientras nos cuenta cómo evolucionó cada una de ellas a lo largo de una Historia particular. El libro es un conglomerado de diversas anécdotas y datos curiosos geográficamente centrado exclusivamente en Inglaterra y Estados Unidos. A veces sale un poco al exterior pero de forma anecdótica.

Se lee bien y es entretenido, aunque no tanto como EN LAS ANTÍPODAS. Hay datos que chirrían un poco como por ejemplo: dice que cuando Elcano terminó de dar la vuelta al mundo en las bodegas de la Victoria había 53.000 toneladas de clavo que les hicieron inmensamente ricos. Pienso que puede ser un fallo del traductor que se equivocó al cambiar de medidas americanas al sistema métrico. En otra ocasión hablando de la construcción con ladrillo dice que se inició en el siglo XV. Supongo que se referirá exclusivamente a Inglaterra. En España, y otros lugares, hay iglesias mozárabes de ladrillo que tienen por lo menos un par de siglos más de antigüedad. 

Así que estos datos me hacen dudar de este libro. 

VALE