Buscar este blog

23 septiembre 2025

NEIMHAIM - ARÁNZAZU SIERRA

 


Neimhaim es una península aislada del resto del mundo allá en el lejano norte. Allí conviven dos clanes muy diferentes: los kranyar y los djendel. Los unos son cazadores y hábiles guerreros, mientras que éstos son más espirituales y tienen poderes tales como la telepatía o el don de la sanación. Ambos clanes viven separados y se tienen los unos a los otros tanto miedo como respeto, hasta que un pueblo llegado del mar les invade y siembra la muerte y la destrucción sin distinción de clanes. Es entonces cuando ambos clanes deciden unirse para expulsar a los invasores. Una vez conseguido deciden unirse en una Alianza y convivir juntos, aportando lo mejor de cada uno: una progenie común. Finalmente nacerá en cada clan un bebé que estará destinado a reinar juntos en un Neimhaim unido.

Mientras tanto el dios del Norte urde un plan para hacerse con el control del reino y maquinará en las sombras para conseguirlo. 

En el libro se cuenta la historia de los dos herederos: Ailsa, una kranyar, y Sagham, un djendel. Ambos nacerán el mismo día y serán criados como hermanos pero con la esperanza de que en el futuro den un heredero al reino que aúne las cualidades de ambos clanes.

Los dos protagonistas vivirán un montón de aventuras tanto juntos como por separado y se entrecruzaran con los hilos que manipula el dios del Norte.

La historia tiene un ambiente propio de las sagas nórdicas y en ellas conviven tanto hombres como dioses. Hubo un tiempo en el que leí varios libros con temática nórdica y éste es quizás el que menos me ha gustado. Por momentos me he aburrido y estaba deseando terminar el libro. Hay más partes que seguramente no me leeré. 
Tengo la sensación de que la Autora ha querido hacer un libro épico pero su estilo no lo alcanza. Los personajes hablan de forma arcaica, aparecen monstruos, hay magia  y animales fantásticos pero el conjunto no me convence. Además no he llegado a simpatizar con ninguno de los personajes. 

La Autora avisa de que empezó a componer historias de este mundo en la adolescencia y es por ellos que quizás le falte a la historia un estilo un poco más maduro. Habría que leer algo más de esta Autora pero no me han quedado demasiadas ganas. Quizás en un futuro nos volvamos a ver.



No hay comentarios:

Publicar un comentario