A finales de la Edad de Bronce se produjo un cataclismo en el Mediterráneo oriental que dio al traste con las civilizaciones que preponderaban en aquella época: los imperios micénico, minoico, hitita, ugarítico, asirios, elamitas, egipcios... todos fueron desapareciendo o cayendo más o menos en el olvido.
Tradicionalmente esta caída ha sido atribuida a los misteriosos Pueblos del Mar. No se sabe a ciencia cierta quiénes eran pero se ha dicho que aparecieron y pusieron fin a todos esos imperios en un lapso de tiempo muy pequeño. Las únicas fuentes escritas que hablan de ellos datan de finales del siglo XIII y principios del siguiente, y apenas se habla más de ellos.
El Autor quiere desentrañar si esto fue así en realidad y para ellos se propone estudiar los datos y extraer una conclusión.
Primeramente el Autor se para a estudiar los distintos Imperios y ver cuál era su situación durante la Edad de Bronce. A continuación empieza un estudio cronológico que arranca en el siglo siglo XV. Llega a la conclusión de que nos encontramos ante un mundo limitado a Grecia, Anatolia, Oriente Próximo, y Egipto, y por supuesto el mar Mediterráneo, en el que todos estaban interconectados bien por medio de la cultura, el comercio o la diplomacia. Se han encontrado en todos estos territorios manufacturas de los otros. Cree que se podría hablar de un pequeño mundo globalizado en el que si uno estornudaba, otro se constipaba, y el siguiente podía pillar la gripe.
También hablan de que hubo otros factores que coadyubaron a la caída de estos imperios como:
- Los terremotos que asolaron en un relativo periodo de tiempo la zona, sobre todo Grecia y Creta.
- Un cambio climático que trajo como consecuencias una gran sequía por toda la zona y aparejada a ésta una gran hambruna que produjo migraciones.
- Rebeliones internas como las que sufrieron los hititas en la su zona occidental y que pudo haber dado lugar a la conocida guerra de Troya, aunque por motivos totalmente distintos a los tradicionales.
- Las invasiones de los Pueblos del Mar.
- El hundimiento del comercio internacional centralizado y por ende la consolidación de otro comercio privado y descentralizado.
El Autor llega a la conclusión que fueron todas estas causas las que produjeron la caída de aquellos imperios y la desaparición de un "Estado", este entrecomillado es mío, que produjo una edad oscura que, dependiendo del lugar, duro más o menos años. Todos aquellos imperios, a excepción de Egipto, fueron sustituidos por otros imperios o ciudades estado que llenaron las lagunas que dejo el final de la Edad de Bronce.
Un muy buen libro para entender aquella época. Además se lee muy bien y es ameno. A veces incluso se permite el lujo de bromear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario